La Vía Ferrata los Picarzos, está ubicada en la montaña más emblemática de la población de Ayna.
Aýna es un municipio de montaña muy singular, enclavado entre grandes paredes de roca caliza separadas por el río Mundo, lo que hace de este lugar un paraíso para la escalada y el turismo rural.
Si te estás preguntando qué es una vía ferrata, te diremos que es un itinerario deportivo que transcurre por paredes o macizos rocosos y que está equipada con peldaños, clavijas, rampas, pasamanos, cable… para facilitar su camino y la seguridad de quienes la disfrutan.
La vía ferrata de Picarzos de Aýna tiene dos recorridos diferenciados: un recorrido sencillo apto para todas las edades, comenzando por un camino ascendente, la tirolina en el tramo superior que nos lleva al otro lado de la pared, y una ruta descendente donde encontraremos un pequeño puente, que nos lleva al punto de partida.
El tramo k4 es más dificultoso y apto para los amantes de la verticalidad, con pasos de escalada en roca que alcanzan los IV grados y forman parte del punto más alto del tramo k2, en donde entraremos directamente en una placa vertical que nos guiará desde ¨Los Picarzos¨ hasta la escultura de la patrona de Aýna disfrutando de unas vistas espectaculares de este carismático poblado.
– Lugar: Aýna
– Zona: Los Picarzos
– Época recomendada: Todo el año.
– Aproximación: 5 minutos
– Recorrido: 45 min
– Retorno: 10 min
– Longitud Equipado: 350 m
– Desnivel: 74 m
– Orientación: Noreste/Sureste
– Puentes: 1 de Troncos, 8 m
– Tirolina: 1 de 50 m
– Desplomes: No
– Iniciación: Si y niños
– Lugar: Aýna
– Zona: Los Picarzos
– Época recomendada: Todo el año.
– Aproximación: 5 minutos
– Recorrido: 1 h 30 min
– Retorno: 40 min
– Longitud Equipado: 400 m
– Desnivel: 185 m
– Orientación: Este
– Puentes: 1 tablón de 3 m
– Tirolina: No
– Desplomes: 3
– Iniciación: No
Si eres Empresa, Federado, o No Federado con Seguro haz click en el botón y accederás al formulario de reserva. Si eres No federado, deberás realizar la actividad por medio de una empresa especializada.
La Vía Ferrata de Aýna consta de dos tramos catalogados en la graduación de la escala Hüsler como K2 y K4, respectivamente.
Continuaremos en busca de la pasarela de madera para proseguir en travesía hasta empezar la vertical, subiremos los primeros metros los cuales nos situaran al inicio del gran vertical de esta parte de la vía ferrata.
Ascenderemos con la ayuda de la roca hasta llegar a un jardín colgante, en el cual seguiremos encontrando un ascenso con mucho agarre de roca incluso en el paso de travesía de la cueva.
El último tramo es un diedro, en el cual nos ayudaremos de las dos caras, hasta la travesía que nos situará en un paso pequeño. Esta parte vemos en todo momento la virgen María de lo Alto, patrona de este maravilloso pueblo del que en este punto se disfrutan de unas fantásticas vistas.
Utiliza el material específico para vías ferratas.
- El acceso sin el ticket correspondiente y/o sin el material mínimo imprescindible, así como el inclumplimiento de cualquiera de las NORMAS DE USO, conlleva sanciones de entre 100 y 3.000 €.
- Acceda únicamente al recorrido que esté dentro de sus capacidades técnicas, físicas y psíquicas.
- Los guías profesionales en el ejercicio de su profesión, es decir, guiando clientes, estarán exentos de la obligación de realizar reserva y pago, pero si lo deberán hacer sus clientes.
- En los tramos horizontales solo puede ir una persona por tramo de cable, en los tramos verticales dejar 1 tramo libre entre deportistas, riesgo de colisión por caída.
- En el puente tibetano y tirolína solamente está permitido el paso de 1 persona al mismo tiempo y excepcionalmente 2 personas en caso de rescate o incidente.
- No abandonar la instalación, excepto en las salidas indicadas, permanecer siempre anclado al cable de seguridad.
- Presta especial atención a los tramos donde pueda aparecer roca en mal estado para evitar caída de piedras.
- Queda prohibido hacer la ferrata con tormenta y si nos sorprende, abandonarla inmediatamente por la salida más cercana.
- Respeta el entorno y no salirse de los senderos marcados.
Para progresar por este recorrido es necesario estar en buena forma física y tener los conocimientos técnicos adecuados. Utiliza material homologado y específico para vías ferratas.
El uso de cuerda puede ser necesario para escaladores con poca experiencia (encordados), para ellos se ha dispuesto las colas de cerdo en los tramos horizontales, quedando prohibido utilizarlos a modo de anclajes y/o aseguramientos (PELIGRO DE MUERTE). Antes de sufrir una caída por agotamiento, es aconsejable anclarse a cualquier peldaño.
En caso de que la actividad no se pudiera realizar por circunstancias meteorológicas que pongan en peligro su realización, tales como lluvia, tormenta o fuertes vientos, se le emitirá un ticket por el mismo importe pagado, que podrá canjear por otra fecha que le convenga y que tendrá una validez de 12 meses.
Si lo crees necesario contacta con guías especializados en vías ferratas. Contrata un seguro para practicar deportes de montaña, tanto por tu seguridad, como por los daños que puedas ocasionar a terceros. La federación de Montaña y/o Espeleología te los pueden realizar a precios muy económicos.
NO se recomienda la realización de la actividad de vía ferrata a aquellos que no dispongan de los conocimientos necesarios y/o capacidad física necesaria para la realización de este tipo de actividades. En caso de duda contrate los servicios de una empresa o guía profesional con la cualificación adecuada.
“Hay dos clases de escaladores, los que escalan porque su corazón canta cuando están en la montaña, y todos los demás”
Alex Lowe
SEGURIDAD Y EMERGENCIAS – La Vía ferrata Aýna está equipada con materiales certificados y homologados siguiendo la normativa vigente para instalaciones de este tipo. (UNE-EN 16869:2018). Además cuenta con un plan de emergencias realizado la empresa Akawi Adventure S.L. en colaboración con Ferratas de hierro y roca, el cual ya ha sido inspeccionado por el servicio del S.E.P.E.I. del Parque de la Diputación de Albacete, situado en Molinicos y pronto por el servicio de la guardia civil de rescate el GREIM.